Perspectiva histórica de la relación cerebro-lenguaje

  • PAOLA GONZÁLEZ LÁZARO Colegio Superior de Neurolingüística.
Palabras clave: afasia, historia, neurolingüística.

Resumen

La afasia es una alteración del lenguaje que ocurre como consecuencia de daño cerebral en personas que han sido hablantes competentes de su lengua. Los primeros en interesarse en el estudio de la relacióncerebro-lenguaje fueron los médicos al cuidado de los pacientes con afasia, quienes hicieron descripciones detalladas tanto clínicas como anatómicas; sin embargo, hasta que las investigaciones se hicieron desde los marcos formales de la lingüística fue posible explicar el habla de los pacientes. Hoy día la perspectiva lingüística se complementa con el punto de vista de la ciencia cognoscitiva.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-07-01
Cómo citar
GONZÁLEZ LÁZARO, P. (2014). Perspectiva histórica de la relación cerebro-lenguaje. Revista Fuentes Humanísticas, 26(49), 71-83. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/62
Bookmark and Share