La vida cotidiana en la ciudad de México 1824-1850

  • BEGOÑA ARTETA GAMERDINGER Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Resumen

Después de consumada la independencia de España, México abrió sus puertas a todo aquél extranjero que quisiera visitar al nuevo país. El testimonio que dejaron por escrito, la publicación de sus obras y el éxito de venta en muchos casos, nos indican el interés que se tenía por conocer esta parte del mundo. En este artículo se escogió a siete autores, todos de cultura anglosajona, durante el período mencionado en el título y su visión de la ciudad de México, en el que llama la atención el poco o ningún cambio que se dio en la vida social de sus habitantes, a pesar, de la ebullición política que vivió el país durante aquellos años.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

BEGOÑA ARTETA GAMERDINGER, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Departamento de Humanidades

Citas

Mayer, Brantz. México lo que fue y lo que es. Trad. de Francisco Delpiane. Pról. y notas de Juan A. Ortega y Medina. México, FCE, 1953.

Calderón de la Barca, Madame. La vida en México. Durante una residencia de dos años en ese país. 2ª ed. Trad. y pról. de Felipe Teixidor. México, Porrúa, 1967.

Guilliam M., Albert. Viajes por México durante los años 1843 y 1844. Trad., pról. y notas de Pablo García Cisneros. México, CONACULTA, 1996 (Mirada Viajera).

Heller, Carl Bartholomaeus. Viajes por México, en los años 1845-1848. Trad. y nota preliminar de Elsa Cecilia Frost. México, Banco de México, 1987.

Ortega y Medina, Juan A. Zaguán abierto al México republicano (1829-1830). México, UNAM, 1987.

Sartorious, Carl Christian. México hacia 1850. Estudio preliminar, revisión y notas Brígida Von Mtz. México, CONACULTA, 1990.

Ward, Henry. México en 1827. Traducción Ricardo Haas. Estudio preliminar Maty F. de Sommer. México. FCE, 1981 (Biblioteca

Americana).

Cómo citar
ARTETA GAMERDINGER, B. (1). La vida cotidiana en la ciudad de México 1824-1850. Revista Fuentes Humanísticas, 20(36), 37-49. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/286
Bookmark and Share

Artículos más leídos del mismo autor/a