El kitsch en la ópera

  • Vladimiro Rivas Iturralde Departamento de Humanidades, UAM-A

Abstract

En todos los países donde la ópera se cultiva, incluido México, este espectáculo ha vivido tironeado por dos fuerzas antagónicas: la frivolidad (el kitsch) y el arte. En el caso de la voz, esta sustitución empezó con el fenómeno de lo castrati y luego tuvo que ver con toda la tradición operística italiana, frente a otras tradiciones europeas como la alemana. Examinar como ha ocurrido esta sustitución en la historia de la ópera y defender la obra de arte integral es el tema de estas páginas.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2005-01-01
How to Cite
Rivas Iturralde, V. (2005). El kitsch en la ópera. Revista Fuentes Humanísticas, 17(30), 7-22. Retrieved from https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/380
Bookmark and Share