El enfoque de la justicia y los medios alternativos de solución de conflictos: un cambio de paradigma en el sistema de justicia mexicano.

  • LUIS FIGUEROA DÍAZ Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
  • DIANA MARGARITA MAGAÑA HERNÁNDEZ Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
  • ALEJANDRO CAAMAÑO TOMÁS Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Palabras clave: justicia tradicional, justicia alternativa, crisis de la justicia, paradigma nuevo, Thomas Kunhn, revoluciones científicas, medios alternativos de solución de conflictos, arbitraje, conciliación, meditación

Resumen

En este trabajo se desarrolla la hipótesis de que en México coexisten dos modelosde justicia: la tradicional y la que se ha denominado alternativa. Esta última no debe considerarse como un mero derivado de la justicia tradicional, sino como una modalidad que adquiere características que la llevan a configurarse como un nuevo paradigma de justicia, a partir del modelo científico que Thomas Kuhn definió en su obra La estructura de las revoluciones científicas.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

ALEJANDRO CAAMAÑO TOMÁS, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Departamento de Humanidades
Publicado
2012-01-01
Cómo citar
FIGUEROA DÍAZ, L., MAGAÑA HERNÁNDEZ, D. M., & CAAMAÑO TOMÁS, A. (2012). El enfoque de la justicia y los medios alternativos de solución de conflictos: un cambio de paradigma en el sistema de justicia mexicano. Revista Fuentes Humanísticas, 24(44), 27-39. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/138
Bookmark and Share

Artículos más leídos del mismo autor/a