Las relaciones asesor-asesorado en una tesis de posgrado: el estado de la cuestión y la tarea del asesor de tesis

Palabras clave: Tesis, estado de la cuestión, género discursivo

Resumen

El estado de la cuestión, también conocido como estado del arte, podría considerarse como la puerta de entrada a un trabajo de investigación. Y, aunque es verdad que la elección de un tema de investigación debería tenerse más propiamente como tal, la selección y evaluación de fuentes, así como de los resultados acerca del tema planteado, que señalan el momento inicial de la investigación en cuanto a dicho tema, tienen un valor fundamental para el diseño ulterior del investigador y, por tanto, para la trayectoria y el resultado final del trabajo. Tal indagación no solo determina los primeros pasos en la construcción del marco teórico-conceptual, el cual delimitará las propuestas de análisis elegidas para la investigación, sino que supondrá marcar los alcances y las expectativas del investigador; pero, también, los límites de la intervención del asesor de tesis en el trabajo del tesista.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Alejandro Caamaño Tomas, Universidad Autónoma Metropolitana
Profesor investigador del Departamento de Humanidades de la UAM Azcapotzalco. Licenciado en Filología Clásica en la Universidad de Santiago de Compostela, España, y doctor en Filología Hispánica en la Universidade da Coruña, España. Sus líneas de investigación son educación, lectoescritura, géneros discursivos y literatura medieval y renacentista femenina y de matrimonio en España.

Citas

Cordero G., Riera G., y Villavicencio M. (2015). Los géneros académicos en la universidad: la tesis como la escritura de la investigación. Revista Pucara, núm. 26, 193-220. Recuperado de https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/pucara/article/download/2601/1673/7469
González González, J. (1986). El proceso investigativo. San José, Costa Rica: Editorial Alma Máter.
Laverde-Rubio, E. (2010). El concepto de “original”. Revista Colombiana de Psiquiatría, Asociación Colombiana de Psiquiatría, vol. 39, núm. 3, Bogotá, pp. 601-609. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/806/80619187011.pdf
Pérez Carrillo, Y. (2020). ¿Qué es el estado de la cuestión en un proceso de investigación (desde la mirada de estudiantes de licenciatura de la carrera de Sociología de la Universidad Nacional, Costa Rica). Repertorio americano, Segunda Nueva Época, núm. 30, 1-24. Recuperado de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/repertorio/article/download/15500/21702
Publicado
2022-11-23
Cómo citar
Caamaño Tomas, A. (2022). Las relaciones asesor-asesorado en una tesis de posgrado: el estado de la cuestión y la tarea del asesor de tesis . Revista Fuentes Humanísticas, 35(66), 139-146. https://doi.org/10.24275/EBMZ3993
Bookmark and Share