Teoría de la mente y narración en las etapas tardías

  • ZUGHEY ZAMACONA OCHOA Universidad Autónoma Metropolitana
Palabras clave: teoría de la mente, análisis del discurso, narración, etapas tardías

Resumen

En este artículo, realizado con las narraciones dadas por niños de 6, 9 y 12 años, se analiza la relación que existe entre el desarrollo de la teoría de la mente en las etapas tardías de la adquisición del lenguaje y la creación de narraciones. De comprobó que además de la creciente habilidad con que los niños elaboran un discurso coherente y cohesionado, el desarrollo lingüístico y cognitivo experimentado en estas etapas permite construir y transformar las narraciones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

ZUGHEY ZAMACONA OCHOA, Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Iztapalapa.
Publicado
2014-07-01
Cómo citar
ZAMACONA OCHOA, Z. (2014). Teoría de la mente y narración en las etapas tardías. Revista Fuentes Humanísticas, 26(49), 113-124. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/65
Bookmark and Share