Barbijos en tiempos de COVID: redes de sentido en la constitución del sujeto pandemizado

  • María Eugenia Mudrovcic Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos)
Palabras clave: COVID, barbijo, moda, usos políticos

Resumen

Metonimia de la pandemia, el barbijo cumplió otras funciones más allá de las meramente sanitarias. Este trabajo analiza los distintos usos del tapabocas en Latinoamérica, explorando tres aspectos específicos: 1) el barbijo como moda o manifestación estética, 2) como conexión social-afectiva del o la que lo usa, y 3) como bandera política para diferenciar a sectores progresistas de los conservadores.    

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María Eugenia Mudrovcic, Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos)
Autora de Mundo Nuevo. Cultura y guerra fría en la década del 60 y Nombres en litigio. Las guerras culturales en América Latina. Ha publicado numerosos artículos y ediciones criticas dedicadas a la historia intelectual latinoamericana.

Citas

Agencia Nacional de Discapacidad. [@AgenciaNacionaldeDiscapacidad] (18 de abril de 2020). Video tutorial para la fabricación de barbijos caseros [ Video] . YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=n2OGGybq-z8

Amadeo, Pablo. (2020). Sopa de Wuhan. Pensamiento contemporáneo en tiempo de pandemias. aspo (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio).

Bringel, Breno. (2022). Global Chaos and the New Geopolitics of Power and Resistance. En Breno Bringel y Geoffrey Pleyers (Comp.), Crisis, Solidarity and Change in a Global Pandemic. Bristol University Press.

Cruz Acal, Alicia. (22 de abril de 2022). El síndrome de la cara vacía y otros efectos del fin de la mascarilla. Cuidate Plus. https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2022/04/22/sindrome-cara-vacia-efectos-mascarilla-179728.html

Cubrebocas, mascarillas o barbijos, la moda que impuso el coronavirus en América Latina. (6 de marzo de 2020). Milenio. https://www.milenio.com/internacional/coronavirus-impone-moda-america-latina-cubrebocas

Doce de los mejores diseñadores argentinos participaron de la campaña ‘El barbijo se puso de moda’. (6 de abril de 2020). infobae, Tendencias. https://www.infobae.com/tendencias/2020/04/26/doce-de-los-mejores-disenadores-argentinos-participaron-de-la-campana-el-barbijo-se-puso-de-moda/

Faigón, Miguel. (6 de agosto de 2020). Desarrollan telas antivirales para barbijos de uso social. Noticias. https://www.conicet.gov.ar/desarrollantelas-antivirales-para-barbijos-de-uso-social/

Giammattei, Alejandro [@DrGiammattei] (13 de abril de 2020). Recibimos por parte de @TW__Guatemala la donación de 180 mil mascarillas que serán repartidas a miles de guatemaltecos. Es responsabilidad de todos seguir las medidas para evitar más contagios [Tweet]. X. https://x.com/DrGiammattei/status/1249844011986309122

Masked, not muzzled: The art of the political mask. (15 de julio de 2020). The Guardian. https://www.theguardian. com/world/gallery/2020/jul/15/ masked-not-muzzled-the-art-of-the-political-mask

Preciado, Paul. (2020). Aprendiendo del virus. En Pablo Amadeo (Comp.), Sopa de Wuhan. Pensamiento contemporáneo en tiempo de pandemias. aspo (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio).

Rancière, Jacques. (2010). Dissensus: On Politics and Aesthetics (Steve Corcoran trans.). Continuuum.

Sepúlveda, Marina. (13 de septiembre de 2020). Barbijos intervenidos: un fenómeno entre el arte, el diseño y la mercancía. infobae, Cultura. https://www.infobae.com/cultura/2020/09/13/barbijos-intervenidos-un-fenomeno-entre-el-arte-el-diseno-y-la-mercancia/

Valdettaro, Sandra. (2011). A modo de introducción: Un romance sobre Marshall McLuhan. En Sandra Valdettaro (Comp.), El dispositivo McLuhan. Recuperaciones y derivaciones. Universidad Nacional de Rosario (UNR) Editora.

Wang, Yilei, Dezheng Feng y Wing Yee, Jenifer Ho. (2021). Identity, lifestyle, and face-mask branding: A social semiotic multimodal discourse analysis. Multimodality & Society, 1(2).

Zamponi, Alejadro. (2021, Mar. 29). Superbarbijos: La historia detrás del primer producto masivo de la UNSAM, la UBA y el CONICET. Noticias unsam. https://noticias.unsam.edu.ar/2021/03/29/superbarbijos-la-historia-detras-del-primer-producto-masivo-de-la-unsam-la-uba-y-el-conicet/

Žižek, Slavoj. (2020). El coronavirus es un golpe al capitalismo a lo Kill Bill y podría conducir a la reivindicación del comunismo. En Pablo Amadeo (Comp.), Sopa de Wuhan. Pensamiento contemporáneo en tiempo de pandemias. aspo (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio).

Publicado
2024-10-28
Cómo citar
Mudrovcic, M. E. (2024). Barbijos en tiempos de COVID: redes de sentido en la constitución del sujeto pandemizado. Revista Fuentes Humanísticas, 36(69), 75-84. https://doi.org/10.24275/ZUAG9488
Bookmark and Share