Itinerario escolar de la pandemia. Doble recuento personal de los efectos de la enseñanza distante durante el encierro provocado por el covid-19
Resumen
El testimonio de los colegas que sí tuvieron que enfrentar los trimestres que corrían entre marzo y julio de 2019 no podía ser más desalentador: muchos desconocían las plataformas de Zoom y Google Classroom y tuvieron que “estar listos” para hacerlo con demasiada premura; además, consideraban que el trabajo se había multiplicado porque, de alguna manera, la nueva rutina suponía la preparación de las mismas clases a falta de pizarrón y bibliotecas abiertas, pero de otra manera, por no mencionar que los alumnos podían considerar que los horarios de consulta y asesoría quedaban extendidos durante todo el día y los fines de semana, sin límite de tiempo, no obstante los horarios determinados por el profesor.Descargas
Citas
Cibergrafía
Organización Mundial de la Salud. (2021). Cronología de la respuesta de la OMS a la Co-vid-19. Recuperado de https://www.who.int/es/news/item/29-06-2020-covidtimeline [Consultado el 24 de mayo de 2021]
Román, J. A. (2021). Alumnos de la UAM califican con 6.2 el programa de educación a distancia, La Jornada (México). Recuperado de https://www.jornada.com.mx/notas/2021/01/28/sociedad/alumnos-de-uam-obtienen-6-2-de-calificacion-global-a-distancia/
UAM. (2021). Protocolo sanitario de la UAM. Recuperado de www.comunicacionsocial.uam.mx/covid-19/informacion/protocolo-sanitario-COVID-19-26-jun-20.pdf [Consultado el 29 de mayo de 2021]
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Fuentes Humanísticas se encuentra bajo la licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, que permite a terceros:
Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.