The Pandemic as an Obstacle to Social Transformation. The Case of the Blockade to the Exit from Neoliberalism in Chile

El caso del bloqueo a la salida del neoliberalismo en Chile

  • Christian Retamal Universidad de Santiago de Chile (Chile)
Keywords: Mature neoliberalism, Uncertainty, Chile, Social outbreak

Abstract

 This article examines how the pandemic exposed the shortcomings of Chile’s neoliberal model, amplifying pre-existing inequalities and social unrest that erupted in 2019. The analysis delves into the impact of neoliberalism on individual and collective identity, and how the pandemic intensified feelings of suffering, uncertainty, and distrust. Despite efforts at social transformation through a constituent process, pandemic fatigue and elite influence hindered progress, ultimately preserving the neoliberal model.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Christian Retamal, Universidad de Santiago de Chile (Chile)
Doctor en Filosofía. Académico e investigador en el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile. Sus intereses se centran en estudios sobre la globalización y el futuro. Este artículo es producto del proyecto de investigación dicyt 032452RH (2024-2026), financiado por la Universidad de Santiago de Chile, USACH. El autor es el investigador responsable.

References

Amnistía Internacional. (2021). Informe 2020/2021 de Amnistía Internacional. Capítulo Chile ampliado. [Revisado: 15/08/2024] https://amnistia.cl/wp-content/uploads/2021/04/CAPITULO-SOBRE-CHILE.pdf

Araujo, Kathya. (2020). Hilos tensados. Para leer el octubre chileno. Editorial Usach.

Aravena, Andrea, y Baeza, Manuel Antonio. (2015). Construcción socio-imaginaria de relaciones sociales. Cinta de moebio.

Atria, Fernando. (2013). La constitución tramposa. Lom.

Audier, Serge. (2012). Néo-libéralisme(s). Une archéologie intellectuelle. Éditions Grasset & Fasquelle.

Bloch, Ernst. (2004). El principio esperanza. Trotta.

Boron, Atilio; Gambina, Julio y Minsburg, Naum. (1999). Tiempos Violentos. Neoliberalismo, globalización y desigualdad en América Latina. Clacso.

Bröckling, Ulrich. (2015). El self emprendedor. Sociología de una forma de subjetivación. Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Castells, Manuel. (2020). Reset. En B. Bringel y G. Pleyers (Eds.), Alerta global. Políticas, movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos de pandemia. Clacso.

Cerda, Karelia. (2020). Estallido social e historia de las mujeres: construcción de genealogía política feminista en Chile. Aletheia, 10(20).

Comisión Interamericana De Derechos Humanos, cidh. (2019). cidh condena el uso excesivo de la fuerza en el contexto de las protestas sociales en Chile, expresa su grave preocupación por el elevado número de denuncias y rechaza toda forma de violencia. [Revisado: 15/08/2024] http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2019/317.asp

Departamento de Estadísticas e Información de Salud, deis. (2021). Estadísticas de defunciones por causa básica de muerte. [Revisado: 15/08/2024] https://public.tableau.com/app/profile/deis4231/viz/DefuncionesSemanales1_0/DEF

Escalante, F. (2015) Breve historia del neoliberalismo. El Colegio de México.

Fazio, H. (1996). El programa abandonado. Balance económico-social del gobierno de Aylwin. Lom.

Figueroa, Vania. (5 de noviembre de 2020). La Ciencia: ¿una aliada estratégica o la invitada de piedra para la política? El ciudadano. [Revisado: 15/08/2024] https://www.elciudadano.com

Gálvez, Recaredo, Kremerman, Marco, y Reyes, Venus. (2024). Pensiones bajo el mínimo: Los montos de las pensiones que paga el sistema de capitalización individual en Chile (Documento

de Trabajo 2024). Fundación SOL.

Giddens, Anthony. (1994). Consecuencias de la modernidad. Alianza.

Harvey, David. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Akal.

Heller, Agnes. (1989). From hermeneutics in social science toward a hermeneutics of social science. Theory and Society, 18(3).

Horkheimer, Max, y Adorno, Theodor. (1998). Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos. Trotta.

Human Rights Watch. (2020). Chile: Llamado urgente a una reforma policial tras las protestas. [Revisado: 15/08/2024] https://www.hrw.org/es/new s/2019/11/26/chile-llamado-urgente-una-reforma-policial-tras-lasprotestas

Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, indh. (2023). indh presentó cifras a cuatro años de crisis social de 2019. [Revisado: 15/08/2024] https:// www.indh.cl/indh-presento-cifras

a-cuatro-anos-de-crisis-social-de2019-de-3-216-querellas-solo-en-34-de-ellas-existen-sentencias-condenatorias/

Instituto Nacional de Estadísticas, ine. (2024). Resultados Encuesta Suplementaria de Ingresos (esi) 2023. [Revisado: 15/08/2024] https://www.ine.gob.cl/docs/default-source/prensa-y-comunicacion/presentaci%C3%B3n-resultados-esi-2023.pdf?sfvrsn=eaace22_2

Lemke, Thomas. (2019). Foucault Analysis of Modern Governmentality. A Critique of Political Reason. Verso.

Mannheim, Karl. (1993). Ideología y utopía. Fondo de Cultura Económica.

McClure, Daniel Robert. (2021). Winter in America: A Cultural History of Neoliberalism, from the Sixties to the Reagan Revolution. University of North Carolina Press.

Mena, Gonzalo; Martínez, Pamela; Mahmud, Aleysha S.; Marquet, Pablo A.; Buckee, Caroline O., y Santillana, Mauricio. (2021). Socioeconomic status determines Covid-19 incidence and related mortality in Santiago, Chile. Science, 372(6545).

Moulian, Tomás. (1997). Chile actual. Anatomía de un mito. Lom.

Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, onu. (2020). Informe sobre la misión a Chile. 30 de octubre-22 de noviembre de 2019. [Revisado: 15/08/2024] https://www. ohchr.org/Documents/Countries/CL/ Report_Chile_2019_SP.pdf

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Chile, pnud Chile. (2024a). Escuchas Constitucionales. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Chile. [Revisado: 15/08/2024] https://www.undp.org/es/chile/publicaciones/escuchas-constitucionales-tercera-ola-enero-2024

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Chile, pnud Chile. (2004b). ¿Por qué nos cuesta cambiar? Conducir los cambios para un Desarrollo Humano Sostenible. Informe sobre desarrollo humano en Chile 2024. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Chile. [Revisado: 15/08/2024] https://www.undp.org/es/chile/publicaciones/informe-sobre-desarrollo-humano-en-chile-2024

Retamal, Christian. (2016). La melancolía de izquierda y el utopismo espectral. Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica, 72(271). [Revisado: 15/08/2024] https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/6999

Ruiz, Carlos. (2020). Octubre chileno: La irrupción de un nuevo pueblo. Taurus.

Sader, Emir y Gentile, Pablo. (Comps) (2003). La trama del Neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social. Clacso.

Sennett, Richard. (2006). La corrosión del carácter. Anagrama.

Servicio electoral de Chile, servel. (2020). Resultados electorales Plebiscito 25 de octubre de 2020. [Revisado: 15/08/2024] https://pv.servelelecciones.cl/

Servicio electoral de Chile, servel. (2023a). Elección Consejo Constitucional 2023. [Revisado: 14/10/2024] https://www.servel.cl/electorado/eleccion-consejo-constitucional/

Servicio electoral de Chile, servel. (2023b). Boletín final sobre resultados preliminares del Plebiscito Constitucional 2023. [Revisado: 15/08/2024] https://www.servel.cl/2023/12/18/boletin-final-sobre-resultadosparciales-de-la-eleccion-del-consejoconstitucional-2/

Servicio Nacional del Adulto Mayor, senama. (2020). Medidas para las personas mayores en contexto covid-19. [Revisado: 15/08/2024] https://www. senama.gob.cl

Superintendencia de Pensiones. (2021). Nota de prensa. Sistema ha desembolsado us$ 33.931 millones por retiros de fondos de pensiones y el 96,5% de quienes retiraron sus ahorros ya cuenta con sus pagos. [Revisado: 15/08/2024] https://www.spensiones.cl/

Varios autores. (2020). Demandas prioritarias y propuestas para un Chile diferente. Sistematización de 1.233 cabildos ciudadanos. [Revisado: 15/08/2024] https://doi.org/10.34720/wk9ddp94

Published
2024-10-28
How to Cite
Retamal, C. (2024). The Pandemic as an Obstacle to Social Transformation. The Case of the Blockade to the Exit from Neoliberalism in Chile: El caso del bloqueo a la salida del neoliberalismo en Chile. Revista Fuentes Humanísticas, 36(69), 39-58. https://doi.org/10.24275/JYUW4630
Bookmark and Share