Las señoritas en los calendarios del siglo XIX mexicano

  • Margarita Alegría de la Colina Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Resumen

Previa contextualización de lo que eran y representaban los calendarios en el siglo XIX mexicano, se realiza un análisis de textos incluidos en algunas de las más representativas publicaciones de esta índole dirigidas a las señoritas de la época. Se concluye que, difusores del imaginario en el siglo XIX mexicano, los calendarios, sobre todo en el caso de los dedicados a las mujeres, tuvieron un papel importante cuando los roles de género históricamente asignados.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Margarita Alegría de la Colina, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Departamento de Humanidades
Cómo citar
Alegría de la Colina, M. (1). Las señoritas en los calendarios del siglo XIX mexicano. Revista Fuentes Humanísticas, 14(25/26), 41-48. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/868
Bookmark and Share

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>