El proyectismo: análisis estructural y discursivo de un género.

  • LUZ MARY CASTELLÓN VALDÉZ Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Abstract

En este presente artículo se identifica, analiza y caracteriza un género discursivo que  tuvo gran difusión en el siglo XVIII, conocido como proyectismo. Un tipo de escritura relacionada con el nuevo ambiente político, económico, social y cultural que se generó en España con la llegada de la monarquía ilustrada de los Borbones. La intención de sus autores, muchos de ellos funcionarios reales, era modificar o proponer acciones de gobierno que evitara la decadencia. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

LUZ MARY CASTELLÓN VALDÉZ, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Estudiante de Doctorado en Historiografía
Published
2012-07-01
How to Cite
CASTELLÓN VALDÉZ, L. M. (2012). El proyectismo: análisis estructural y discursivo de un género. Revista Fuentes Humanísticas, 24(45), 103-121. Retrieved from https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/130
Bookmark and Share