Literature Education a Complex Process

  • María Margarita Alegría de la Colina Universidad Autónoma Metropolitana
  • Lucía de Jesús Hernández Santamaria Universidad Autónoma Metropolitana
Keywords: Literary education, complexity, literary theories: reader-response criticism, pragmatics of the text, semiotics

Abstract

The reflection that we make in this text has to do with the complexity of an efficient literary education that considers the new approaches, both in the field of theory and of the respective didactics. We also present a proposal that takes into account both aspects and that starts, of course, from the necessary knowledge in the field of contemporary Mexican literature.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bibliografía

Barthes, R. (1993). El placer del texto seguido por Lección inaugural de la cátedra de semiología lingüística del Cellège de France pronunciada el 7 de enero de 1977. México: Siglo XXI.

Basanta, A. (2017). Ler contra la nada. Madrid: Siruela.

Bombini, G. y Cuesta, C. (2006). Didácticas Específicas. Reflexiones y aportes para la enseñanza. En G. Fioriti (Comp.), Lengua y Literatura: campo de la didáctica específica y prácticas de enseñanza. (pp. 53-77). Buenos Aires: Miño y Dávila- Universidad Nacional de General San Martín.

Bombini, G. (2009). La trama de los textos: problemas de la enseñanza de la literatura. Buenos aires: Lugar Editorial.

Bruner, J. (2012). Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. (B. López Trad; 2ª ed). Barcelona: Gedisa.

Lotman, I. M. (1996). La semiosfera I. Semiótica de la cultura y del texto. Madrid: Cátedra.

Mendoza Fillola A. (1998 a). “El proceso de recepción lectora”. En Mendoza, A. (coord.) Conceptos clave en Didáctica de la Lengua y la Literatura. (pp. 169-189). Barcelona: Horsori.

Mendoza Fillola, A. (2008) El intertexto lector. Alicante: Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc988p7

Morin E. (2003) Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: gedisa.

Nettel, G. (2013). El matrimonio de los peces rojos. México: Rivera del Duero (Páginas de espuma).

Prado Aragonés, J. (2004). Didáctica de la lengua y la literatura para educar en el siglo XXI. Madrid: La Muralla.

Yunes, E. L. M. (2005). La presencia del otro en la intimidad del yo: aprendiendo con la lectura (Vol. 15). México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Hemerografía

Barberousse, P. (2008). Fundamentos teóricos del pensamiento complejo de Edgar Morin. Revista Electrónica Educare, 12(2), 95-113.

Camargo A. y Hederich, CH. (2010). Jerome Bruner: dos teorías cognitivas, dos formas de significar, dos enfoques para la enseñanza de la ciencia. Psicogente, 13(24), 329-346.

Colomer, T. (2001). La enseñanza de la literatura como construcción de sentido. Lectura y vida. Revista Latinoamericana de lectura, 22 (4), 14-19.

González Álvarez, C. (2003). La intertextualidad literaria como metodología didáctica de acercamiento a la literatura: aportaciones teóricas. Lenguaje y textos, (21), 115-127.

González Ochoa, C. (1980). De la semiología al análisis del discurso. Acta poética 2, 2(1-2),73-111.

Mendoza Fillola, A. (1998 b). Marco para una Didáctica de la Lengua y la Literatura en la formación de profesores. Didáctica. Lengua y Literatura, (10), 233-269.

Montes, G. (2005). Las plumas del ogro. La importancia de lo raro en la lectura. Revista Imaginaria, (165).

Nieto, F. (2013). La teoría sociocultural de Gustavo Bombini. Una discusión. Educación, lenguaje y sociedad, 10(10), 101-127.

Restrepo M. (1990). La semiótica de Charles S. Pierce. Signo y pensamiento, 9(16), 27-46.

Cibergrafia

Buxó, J.P. (2015) La semiótica literaria: encuentros y revisiones. En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Recuperado de https://www.cervantesvirtual.com/obra/de-palabras-imagenes-y-simbolos-homenaje-a-pascual-buxo/

Colomer, T. (2017). La didáctica de la literatura: temas y líneas de investigación e innovación En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-didactica-de-la-literatura-temas-y-lineas-de-investigacion-e-innovacion/html/926cb127-44d0-45-c4-aaca-09dbc8abea01_2.html

Entrevista con Michael Rifaterre. Biblioteca Cervantes. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/literatura/cuadernos_del_norte/pdf/49/49_18.pdf

Published
2022-11-23
How to Cite
Alegría de la Colina, M. M., & Hernández Santamaria, L. de J. (2022). Literature Education a Complex Process. Revista Fuentes Humanísticas, 35(66), 21-40. https://doi.org/10.24275/AEPA6749
Bookmark and Share