Bajo los ojos de Suantovito y San Vito: mosaico de una fiesta pagana
Resumen
Los textos de Saxo Gramático y de Helmoldo, dos de los más importantes historiadores del siglo XII, coinciden en describir las festividades dedicadas a la deidad eslava Suantovito; éste era adorado en un templo ubicado en el monte Akrón, hacia donde numerosos pueblos de las naciones eslavas peregrinaban. A pesar de que no otorgan mayores datos sobre la religión pagana, sí precisan la dedicación de los eslavos al arribar al templo de Suantovito, y aquello que acompaña a las festividades religiosas: sacrificios, adivinaciones y hogueras, entre otras.Descargas
Citas
Addo Viennensis Episcopus, Martyrologium. (1855-1855) En Patrologiae Cursus Completus. Series Latina. v. CXXIII. ed. J. P. Migne. Paris.
Annalista Saxo. (1844) Editado por G. Waitz. Hannover, Impensis bibliopoli Hahniani (Monumenta Germaniae Historica. Scriptorum Tomus VI).
Helmodus, Chronica Slavorum. (1937) Post Johannem M. Lappenberg iterum recognovit Bernhardus Schmeidler. Hannoverae: Impensis bibliopoli Hahniani (Scriptores Rerum Germanicarum in usum scholarum ex Monumentis Germaniae Historicis recusi).
Hieronimus, Martyrologium vetustissimus. (1844-1855) En Patrologiae Cursus Completus. Series Latina. v. XXX. ed. J. P. Migne. Paris.
Rabanus Maurus, Martyrologium. (1844-1855) En Patrologiae Cursus Completus. Series Latina. v. CX. ed. J. P. Migne. Paris.
Grammaticus, S. Historia Danica. (1839-1858) Recensuit et commentariis illustravit Dr. Peter Erasmus Müller [...]. Opus Morte Mülleri Interruptum absolvit Mag. Joannes Matthias Velschow. Haunia: Sum[p]tibus Librariae Gylendalianae. III vol.
----------, Gesta Danorum. (1931) Primum a C. Knabe & P. Hermann recensita. Recognoverunt et ediderunt J. Ølrik & H. Ræder. Haunia: Apud librarios Levin & Munksgaard.
Sigebertus, Chronica. (1844-1855) En Patrologiae Cursus Completus. Series Latina. v. CLX. ed. J. P. Migne. Paris.
Snorri Sturluson, Heimskringka. History of the Kings of Norway. (2011). Translated with an Introduction and Notes by Lee M. Hollander. Austin: The American Scandinavian Foundation-University of Texas Press.
Vetus chronica Sialandie. (1918-1920) En Scriptores Minores Historiae Danicae Medii Aevi v. II. Ex codibus denuo recensuit M. CL. Gertz. København: Trykt hos J. Jørgensen & Co., 1918-20.
Vorágine, S. de la. (1996). La leyenda dorada. Traducción del latín por Fray José Manuel Macías. Madrid: Alianza Editorial.
Estudios:
Bartlett, R. (1994). The Making of Europe. Conquest, Colonization and Cultural Change 950-1350. Princeton-New Jersey: Princeton University Press.
Butler, A. (1969). Vidas de los santos. (3° ed.) Traducida y adaptada al español por Wifredo Guinea S. J. de la segunda edición inglesa revisada por Herbert Thurston S. J. y Donald Attwater. México: C.I.-John W. Clute. IV vol.
Christiansen, E. (1997) The Northern Crusades. London: Penguin Books.
Dvornik, F. (1959) The Slavs. Their Early History and Civilization. (2 ed.) Boston: American Academy of Arts and Sciences.
Iglesias Colón, U. (2014). La romanización de Europa en Saxo Gramático. (Tesis de licenciatura). México: Universidad Iberoamericana.
Sadnik, L. (1968) “La religión de los eslavos”, en Franz König (ed.) Cristo y las religiones de la tierra. V. II. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
Wendt, G. (1889) Die Germanisierung der Länder östlich der Elbe II. Liegnitz: Druck von Oscar Heinze.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Fuentes Humanísticas se encuentra bajo la licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, que permite a terceros:
Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.