El castillo y la cárcel, dos espacios de condena en la Edad Media

  • Clemente Sánchez Rodríguez Universidad Nacional Autónoma de México
Palabras clave: castillo, cárcel, símbolo, condena

Resumen

Los espacios de condena amorosa fueron un tema recurrente en la Baja Edad Media. El castillo y la cárcel eran las estructuras más utilizadas para ello; así, tanto el Infierno de los enamorados del Marqués de Santillana, como la Cárcel de amor de Diego de San Pedro usaron tales edificaciones. Aunque distintas, en ambas estructuras podría existir un paralelismo simbólico con el castigo de las pasiones.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguirre, J. M. (1971). Introducción. En Hernando del Castillo, Cancionero general. Antología temática del amor cortés (7-33). Madrid: Anaya.

Besó Portalés, C. (2002). El sentimiento amoroso en la Cárcel de amor. Espéculo: Revista de Estudios Literarios, (21), 1-13.

Chevalier, J. (1986). Diccionario de símbolos. Barcelona: Herder.

Deyermond, A. (1995). Estudio preliminar. En Diego de San Pedro, Cárcel de amor (9-33). Crítica.

Foster, D.W. (1982). Estudio preliminar. En Íñigo López de Mendoza o Marqués de Santillana, Poesía: selección (7-52). Madrid: Taurus.

Gómez, N. M. (2010). La representación del Infierno Devorador en la miniatura medieval. Memorabilia, (12), 269-287.

López de Mendoza, Í. o Marqués de Santillana (1999). Poesía lírica. Madrid: Cátedra.

Pastoureau, M. (2003). Símbolo. En Jacques Le Goff y Jean-Claude Schmitt, Diccionario raazonado de Occidente medieval (741-749). Madrid: Akal.

Pérez Priego, M.A. (1999). Introducción. En Íñigo López de Mendoza o Marqués de Santillana, Poesía lírica (11-99). Madrid: Cátedra.

Pérez, M. (2008). Entre la voluntad y el deseo: Cárcel de amor. En Aurelio González, Lillian von der Walde y Concepción Company (eds.), Temas, motivos y contextos medievales (161-171). México: El Colegio de México/Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma Metropolitana.

Samonà, C. (2001). Los códigos de la «novela» sentimental. En Alan Deyermond, Historia y crítica de la literatura española (376-380), al cuidado de Francisco Rico, vol. I. Edad Media. Barcelona: Crítica.

San Pedro, D. (1991). Cárcel de amor. México: Porrúa.

Souto Alabarce, A. (1991). Introducción. En Diego de San Pedro, Cárcel de amor (9-30). México: Porrúa.

Walde Moheno, L. von der (2006). La novela sentimental española. En Aurelio González y María Teresa Miaja de la Peña (eds.), Temas de literatura medieval española (55-61). México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Publicado
2018-12-14
Cómo citar
Sánchez Rodríguez, C. (2018). El castillo y la cárcel, dos espacios de condena en la Edad Media. Revista Fuentes Humanísticas, 30(56), 113-126. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/fh/2018v30n56/Sanchez
Bookmark and Share