La reforma Cisneriana

  • María del Pilar Tonda Magallón UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Palabras clave: Reforna Cisneriana, siglo XIV - XV, reyes católicos, reformas eclesiásticas, Reforma de la Orden Franciscana, guadalupenses, monasterios femeninos, Biblia políglota

Resumen

La actividad reformista el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros está íntimamente ligada a la de los Reyes Católicos; por consiguiente, es importante examinar las aspiraciones de los monarcas debido a la claridad en la formulación de sus programas de renovación política y eclesiástica, que no siempre se realizaron en el plazo que ellos hubieran querido, ni en la medida de sus deseos, pero que refleja lo elevado de sus aspiraciones, su convicción y su tenacidad.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María del Pilar Tonda Magallón, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN
Publicado
1998-01-01
Cómo citar
Tonda Magallón, M. del P. (1998). La reforma Cisneriana. Revista Fuentes Humanísticas, 9(15-16), 56-75. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/582
Sección
Artículos
Bookmark and Share