Alejandra Kollontai : la influencia de su pensamiento en las feministas mexicanas radicales (1920-1935) : un pretexto para hablar de amor libre

  • Elsa Ernestina Muñiz García Departamento de humanidades, UAM-A
Palabras clave: Alejandra Kollontai, pensamineto feminista, México, 1920-1935, amor libre, siglo XX

Resumen

En este trabajo me interesa reflexionar acerca de las motivaciones de las instancias de poder, en particular del Estado, para proscribir cualquier tipo de relación entre los individuos de distintos sexo que no se la monogámica y heterosexual proclamada tanto por las sociedades burguesas con las que se consideraron no burguesas.En este sentido me ha parecido oportuno recuperar las propuestas de Alejandra Kollontai en relación a la vida cotidiana de las mujeres a partir de su concepción sobre el amor libre durante los primeros años de la revolución rusa y la influencia que tuvo en las feministas radicales mexicanas en el transcurso del proceso de reconstrucción nacional durante la década de 1920. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Muñiz García, E. E. (1). Alejandra Kollontai : la influencia de su pensamiento en las feministas mexicanas radicales (1920-1935) : un pretexto para hablar de amor libre. Revista Fuentes Humanísticas, 12(23), 3-16. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/467
Bookmark and Share