Derechos indios, en México, ¿por qué en un nuevo posgrado? (El caso de la UAM Azcapotzalco)

  • Carlos Humberto Durand Alcántara Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Palabras clave: Maestría en Derecho, pueblos indios, educación intercultural, movimiento indígena, derecho social, derecho indígena

Resumen

En este trabajo se delimita el significado que guarda la creación del posgrado en Derecho, que se está formulando en la UAM Azcapotzalco y que tiene como área de especialización, 2 entre otras, los derechos indios en México, lo cual se sustenta con un perfil transdisciplinario e interdisciplinario, con énfasis en la educación indígena y en el marco socio-jurídico, relativo a los problemas de pobreza, dominio, discriminación, desigualdad y explotación de los pueblos indios. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carlos Humberto Durand Alcántara, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Unidad Azcapotzalco
Publicado
2015-07-01
Cómo citar
Durand Alcántara, C. H. (2015). Derechos indios, en México, ¿por qué en un nuevo posgrado? (El caso de la UAM Azcapotzalco). Revista Fuentes Humanísticas, 27(51), 171-184. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/38
Bookmark and Share