“Los Santos Reyes” de Severino Salazar o un sueño de papel frente a la deshumanización del mundo global
Resumen
En “Los Santos Reyes”, Severino Salazar maneja estos dos aspectos estructurales del cuento, para lograr el ambiente que rodea a sus personajes; incluido el ingenuo chiquillo, que muchos años después, será el narrador y dará cuenta de un episodio de su infancia, en un pueblo del estado de Zacatecas, donde perdió la fe.Descargas
Citas
BIBLIOGRAFÍA
Cortazar, Julio. “Paseo por el cuento”, en Antología. Textos de estética y teoría del arte. México, UNAM, 1972. pp. 330-338 (Lecturas Universitaria, 14).
Escobedo Rodhe, Teresa. Tiempo sagrado. México, Planeta, 1990.
Frazer, James George. La rama dorada. 2ª. ed. México, FCE, 1969.
Ruedas de la Serna, Jorge. (Pról.) Presente de Navidad. Cuentos mexicanos del siglo XIX. México, UNAM, 1994 (Ida y regreso al siglo XIX).
Haddon Sundblom. En línea. http:// Wikipedia. org /wiki/Haddon_Sundblom (06/04/2009).
Salazar, Severino. “El cuento de Navidad”. Revista Tema y Variaciones de Literatura. UAM-Azcapotzalco. núm. 22, México, Semestre 1, 2004, pp. 221-229. . “Los Santos Reyes”, en Quince
cuentos de Navidad, México, UAM-Azcapotzalco,
pp. 13-18 (Biblioteca
de Ciencias Sociales y Humanidades /
Serie Literatura).
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Fuentes Humanísticas se encuentra bajo la licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, que permite a terceros:
Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.