Elizondo, Joyce y la nueva estética. Más allá de una ambigüedad aliterada

  • GLORIA JOSEPHINE HIROKO SUGIYAMA Universidad Autónoma Metropolitana-­‐Azcapotzalco
Palabras clave: estética literaria, lenguaje, James Joyce, psicoanálisis, literatura, escritura, Salvador Elizondo, imagen

Resumen

Cuando se creían agotadas las posibilidades de la literatura, Salvador Elizondo y James Joyce encuentran nuevos caminos en la creación de su estética. Por medio de la aliteración, la metátesis y otros recursos estilístico-­‐literarios para producir ambigüedad; con sus experimentos en la formación y explotación de las palabras obtienen datos de una riqueza poco usual. Joyce logra crear una obra que se multiplica en significaciones que se creerían infinitas; Elizondo explora distintas técnicas y artificios de pensamiento, juega con las ideas, y en la repetición de frases encuentra la duración de un instante.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

GLORIA JOSEPHINE HIROKO SUGIYAMA, Universidad Autónoma Metropolitana-­‐Azcapotzalco
Departamento de Humanidades
Publicado
2011-01-01
Cómo citar
HIROKO SUGIYAMA, G. J. (2011). Elizondo, Joyce y la nueva estética. Más allá de una ambigüedad aliterada. Revista Fuentes Humanísticas, 23(42), 149-167. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/177
Bookmark and Share