Una pincelada del constructo literatura infantil y juvenil (un paradigmático ejemplo con Louisa May Alcott)

Palabras clave: LIJ, Literatura infantil y juvenil, Niño, Niñez, Louisa May Alcott

Resumen

En el presente artículo se hará una revisión a los inconvenientes de definir a la literatura infantil y juvenil (LIJ), y cómo ha cambiado la perspectiva a través del tiempo, en combinación con cultura y lugar. Se ejemplificará con el peculiar nacimiento de Mujercitas y su saga escritas por Louisa May Alcott en el siglo XIX.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Alejandra Sánchez Valencia, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
Profesora-investigadora titular C, tiempo completo en Lenguas Extranjeras en la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. Maestra en Estudios México-Estados Unidos, y maestra en Letras Modernas (en Lengua Inglesa), diplomada en literatura infantil y juvenil, realizó una estancia académica en la Universidad de Oslo Noruega sobre cuentos folclóricos. Cuenta con publicaciones nacionales e internacionales

Citas

Bibliografía

Alcott, L. (1978). Little Women. Good Wives. Little Men. Gran Bretaña: Octopus Books Limited.

Arbunoth, M. (1961). Children and Books. (3ª. ed.). Estados Unidos: Scott, Foresman and Company.

Carpenter, H., Prichard, M. (1984). The Oxford Companion to Children’s Literature. Oxford y Nueva York: Oxford University Press.

Hunt, P. (ed). (1994). An Introduction to Children’s Literature. Oxford y Nueva York: Oxford University Press.

Marsella, J. (1983). The promise of Destiny: children and women in the short stories of Louisa May Alcott. Westport, Conn.: Greenwood Press.

Sánchez Valencia, A. (2017). Familia e identidad nacional en la novelística temprana de Louisa May Alcott. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.

Zipes, J. (2002). Sticks and Stones. The Troublesome Success of Children’s Literature from Slovenly Peter to Harry Potter. Nueva York y Londres: Routledge.

Hemerografía

Sánchez Valencia, A. (2010). “Carbonerito”: enlace entre el cuento popular noruego y el mexicano. Tema y Variaciones de Literatura. (34),153-164.

Publicado
2022-11-23
Cómo citar
Sánchez Valencia, A. (2022). Una pincelada del constructo literatura infantil y juvenil (un paradigmático ejemplo con Louisa May Alcott). Revista Fuentes Humanísticas, 35(66), 103-112. https://doi.org/10.24275/BBSF1434
Bookmark and Share