Francisco Raúl Vargas Basurto y su libro Forjando una doctrina. (La Escuela Médico Militar)
Resumen
El propósito de esta investigación es presentar la semblanza y el contexto histórico del autor; asimismo, un análisis historiográfico del libro en el que distinguiré cuándo y dónde se publicó, cómo lo estructuró Vargas Basurto, por qué, con qué estilo y con qué fuentes lo escribió. Además, incluiré una selección del contenido y una reflexión final, donde mencionaré las aportaciones del texto.Descargas
Citas
Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ramo Cancelados, Expediente personal del Extinto Francisco Raúl Vargas Basurto, XI/III/3-2858, t. 3.
Bibliografía
Arias Gómez, M. E. (2017). Palabras de diez médicos militares mexicanos del siglo XX. México: Instituto Mora.
Boszormenyi, N. y Spark, G. M., Pardal, I. (Trad.) (1994). Lealtades invisibles. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Gadamer, H. G. Aparicio, R. y Agud, A. (Trads.) (1991). Verdad y Método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica. Salamanca, España: Sígueme, vol. 1.
González y González, L. (1984). La ronda de las generaciones. México: SEP.
Gracia García y Cumplido, G. Gracia García y Martínez, E. (Recop.) (1982). El servicio médico durante la Revolución mexicana. México: Ramírez Editores.
Limón Limón, L. Arias G., M. E. (Coord.) (2011). Recuerdos de mi Escuela. La Escuela Médico Militar en los años cincuenta. México: Ediciones Arvic.
Lozoya Solís, J. (1977). La Escuela Médico Militar de México. México: Editorial del Autor.
Marías, J. (1967). El método histórico de las generaciones. Madrid: Editorial Revista de Occidente.
Matute, Á. y Trejo, E. (2018). La Historia. México: Seminario de Cultura Mexicana.
Ortega y Gasset, J. (1938). El tema de nuestro tiempo. El ocaso de las revoluciones. El sentido histórico de la teoría de Einstein. Buenos Aires/México: Espasa Calpe Argentina, S. A.
Vargas B., F. R. (1945). Forjando una doctrina (La Escuela Médico Militar). México: Imprenta Flores y Millares.
Vargas B., F. (1947). La Escuela Constitucionalista Médico Militar (Su fundación e Inauguración). México: Imprenta Gallarda.
Capítulos en libros
Arias G., M. E. (2017). “Entrevista al General Brigadier Médico Cirujano retirado Edmundo Calva Cuadrilla, realizada por María Eugenia Arias Gómez, México, 21 de febrero de 2006”. En Palabras de diez médicos militares mexicanos del siglo XX (pp. 84-125). México: Instituto Mora.
Arias G., M. E. (2017). “Estudio introductorio”. En Palabras de diez médicos militares mexicanos del siglo XX (pp. 7-35). México: Instituto Mora.
Hexter, H. J. (1975). “Historiografía. La retórica de la historia”. En Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales (pp. 451-472). Madrid: Aguilar, vol. 5.
Vargas B., F. R. (1945). “Proemio”. En Forjando una doctrina (La Escuela Médico Militar) (pp. 19-20). México: Imprenta Flores y Millares.
Vargas B., F. R. (1945). “Discurso pronunciado el día 15 de marzo de 1918, en el anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria, con motivo del Primer Aniversario de la Fundación de la Escuela Médico Militar”. En Forjando una doctrina (La Escuela Médico Militar) (pp. 21-29). México: Imprenta Flores y Millares.
Vargas B., F. R. (1945). “Alocución pronunciada en el restaurante “La Europea”, el día 4 de junio de 1923, en la comida ofrecida a la generación de 1918 de la Escuela Médico Militar” (pp. 41-47). México: Imprenta Flores y Millares.
Vargas B., F. R. (1945). Discurso pronunciado el día 6 de septiembre de 1930, en el salón de acuerdos del departamento del cuerpo médico militar, en ocasión del reparto de títulos a la antigüedad “1925” de la Escuela Médico Militar. En Forjando una doctrina (La Escuela Médico Militar) (pp. 49-59). México: Imprenta Flores y Millares.
Vargas B., F. R. (1945). “´La Escuela Médico Militar´. Artículo publicado en el periódico vespertino ´El Universal Gráfico´ de México, D. F., el día 20 de noviembre de 1931”. En Forjando una doctrina (La Escuela Médico Militar) (pp. 61-77). México: Imprenta Flores y Millares.
Vargas B., F. R. (1945). Discurso pronunciado el 15 de marzo de 1942, en la sala de conferencias del Palacio de Bellas Artes, con motivo de las bodas de plata de la fundación de la Escuela Médico Militar. En Forjando una doctrina (La Escuela Médico Militar) (pp. 93-104). México: Imprenta Flores y Millares.
Vargas B., F. R. (1945). “Discurso pronunciado el 17 de enero de 1944 en la Escuela Médico Militar, con motivo de la inauguración de cursos en la citada”. En Forjando una doctrina (La Escuela Médico Militar) (pp. 105-116). México: Imprenta Flores y Millares.
Ficha hemerográfica
Moreno Guzmán, A. Almanza Muñoz, J. J. Florez Terrazas, E. Ojeda Delgado, J. L. (2012). Historia del binomio Escuela-Hospital y la medicina militar en México. Revista de Sanidad Militar, Supl. (6), pp. 3-12.
S. a. (1945). Revista Médica del Hospital Central Militar, vol. I, (1), pp. 34-37.
Cibergrafía
“Chess Coach, ajedrez a la orden”. Recuperado de http://chesscom-chesscoach.blogspot.com/2012/03/la-foto-que-capablanca-dedico-mi-abuelo.html
Entrevista a MI [¿?] Raúl Ocampo Vargas, realizada por Juan Cervera Sanchís, del libro inédito “Ajedrez: Pasión y Misterio”. Recuperado de http://fernandoemiliosaavedrapalma.blogspot.com/2011_04_17_archive.html
“Francisco Raúl Vargas Basurto, Cédula profesional”. Recuperado de http://cedula.buholegal.com/3497/
Moreno Guzmán, A. (2017). Los edificios de la Escuela Médico Militar en cien años de historia. Revista de Sanidad Militar, vol. 71, (2), pp. 105-122. Recuperado de https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=73648
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Fuentes Humanísticas se encuentra bajo la licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, que permite a terceros:
Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.