Talpa: Chased by Remorse

  • Antonio Durán Ruiz Universidad Autónoma de Chiapas
  • José Martínez Torres Universidad Autónoma de Chiapas.
Keywords: Guilt, Regret, Fratricide, Incest, Juan Rulfo

Abstract

This work draws attention to some notable aspects of Juan Rulfo’s narrative. The observations focus on the story “Talpa”, where the bite of remorse condemns the characters, deepening the pain of their existence. Likewise, the relentless forces of their circumstances compel them to transgressive union and the anguish of sin due to a severe offense. Similarly, a brief review of what the Cristero movement (1926-1929) meant to the author is made, as well as short observations of the publications where the stories from El Llano en Llamas were published.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Antonio Durán Ruiz, Universidad Autónoma de Chiapas
Doctor en Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Valladolid España; profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas.
José Martínez Torres, Universidad Autónoma de Chiapas.
Doctor en Letras por la Universidad Autónoma de México; profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas.

References

Borges, J. L. (2008). Libro de sueños. Alianza Editorial.

Carballo, E. (1986). Protagonistas de la literatura mexicana. SEP/Ediciones del Ermitaño.

Estrada, A. (1961). Rescoldo. Los últimos cristeros. Jus.

Freud, S. (1986). Totem y tabú. Alianza Editorial.

Poniatowska, E. (1991). ¡Ay vida, no me mereces! Joaquín Mortiz.

Quiroz Malca, H. (2012). Fiestas, peregrinaciones y santuarios en México. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Rulfo, J. (edición de Françoise Perus). (2016). El llano en llamas. Cátedra.

Rulfo, J. (2011). Textos sobre José Guadalupe de Anda, Rafael F. Muñoz y Mariano Azuela. Fundación Juan Rulfo-Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Rulfo, J. (2014). Pedro páramo. Cátedra.

Rulfo J. (prólogo de Alberto Vital). (2012). Cartas a Clara. Conaculta/ Editorial RM.

Vargas Guillén, G. (2011). Ausencia y presencia de Dios, Bogotá, San Pablo.

Zepeda, J. (2015). Etapas de configuración de El llano en llamas: de América a la primera edición de la colección de cuentos. En Alberto Vital Díaz, María Esther Guzmán, Estela Cúellar (Coord.) 60 años de El llano en llamas (pp. 113-122). Universidad Nacional Autónoma de México.

Arias Urrutia, Á. (2010). Rescoldo. Los últimos cristeros. Una novela extraordinaria. Revista Internacional de Psicología y Educación, (12), 105-114.

Blancas Blancas, N. (2018). Talpa, un discurso confesional, Revista de Estudios Filológicos, Tonos digital, (35), 1-18.

Jiménez Chacón, M. (2018). Sobre el peregrinaje y lo milagroso en ‘Talpa’, de Juan Rulfo. Latin American Literary Review, 45(90), 23-33.

Toby Evans, S. (2015). Las procesiones en Mesoamérica. Arqueología Mexicana, XXII, 34-39.

Rulfo, J. (1985). Entrevista con Silvia Lemus para el programa de televisión Espejo de escritores. https://youtu.be/4p7QhDtxpgY?si=4TglfOGXbDXKfW7Y

Published
2024-06-12
How to Cite
Durán Ruiz, A., & Martínez Torres, J. (2024). Talpa: Chased by Remorse. Revista Fuentes Humanísticas, 36(68). https://doi.org/10.24275/10.24275/GOGJ5286
Bookmark and Share