Modernización y secularización : la ciudad de México en el porfiriato (1876-1911)

  • Nora Pérez Rayón Departamento de Sociología, UAM-A
Palabras clave: Discurso secular, Modelos éticos

Resumen

El estudio del proceso de secularización en la historia de México puede ser abordado por diversos caminos. En este articulo nos limitamos a dos aspectos. El primero tiene que ver con la conformación de un espacio urbano secular, es decir el modelo en que se quería convertir a la ciudad de México con qué fines y con qué resultados. El segundo se relaciona con los medios de transmisión del discurso secular: la educación formal, la prensa y los rituales cívicos; y contempla, para terminar, las nuevas formas de sociabilidad que asumieron al anticlericalismo como una de sus posiciones identitarias. En ambas partes nos interesaron los valores y modelos éticos que promovían. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2005-07-01
Cómo citar
Pérez Rayón, N. (2005). Modernización y secularización : la ciudad de México en el porfiriato (1876-1911). Revista Fuentes Humanísticas, 17(31), 71-89. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/367
Bookmark and Share