Dos temas en la poética de Rubén Bonifaz Nuño

  • Alejandra Herrera Universidad Autónoma Metropolitana -Azcapotzalco

Abstract

En las siguientes páginas pretendo acercarme a dos poemas, el 24 y el 27 del libro Los demonios y los días [1956], del poeta mexicano Rubén Bonifaz Nuño. Su amplio dominio del mundo greco-latino es de sobra conocido, baste mencionar sus traducciones de autores clásicos. Simultáneamente su interés por la cultura prehispánica, queda testimoniado en sus ensayos y cuentos. Maestro y renombrado humanista, Bonifaz Nuño también presenta una vasta obra poética. Mi interés en los mencionados poemas se debe a que encuentro en ellos el manejo del lenguaje con toda su fuerza expresiva y la tensión necesaria de la emoción poética y, finalmente, respuesta a dos temas fundamentales de la poética del autor.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Alejandra Herrera, Universidad Autónoma Metropolitana -Azcapotzalco
Departamento de Humanidades,

References

BIBLIOGRAFÍA DIRECTA

Bonifaz Nuño, Rubén (1979) “Los demonios

y los días [1956]” en De otro

modo lo mismo, México, FCE, (Letras

Mexicanas).

BIBLIOGRAFÍA INDIRECTA

Borges, Jorge Luis (1983) Nueva antología

personal, 2ª edición, Barcelona, Bruguera,

(Libro Amigo).

Heidegger, Martín (2001) Arte y poesía

México, FCE, (Breviarios, 229).

Labastida, Jaime (1974) El amor el sueño y

la muerte en la poesía mexicana, México,

Novaro.

Pound, Ezra (2001) El artista serio y otros

ensayos literarios México, Universidad

Nacional Autónoma de México.

Rimbaud, Arthur (1982) “El poeta como

vidente” en Adolfo Sánchez Vázquez,

Antología. Textos de estética y teoría del

arte México, UNAM (Lecturas Universitarias,

.

Valery, Paul (1990) Teoría poética y estética

Madrid, Visor, 1990 (La Balsa de la

Medusa, 39).

How to Cite
Herrera, A. (1). Dos temas en la poética de Rubén Bonifaz Nuño. Revista Fuentes Humanísticas, 18(33), 93-99. Retrieved from https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/350
Bookmark and Share