“Los Santos Reyes” de Severino Salazar o un sueño de papel frente a la deshumanización del mundo global

  • ALEJANDRA HERRERA Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Abstract

En “Los Santos Reyes”, Severino Salazar maneja estos dos aspectos estructurales del cuento, para lograr el ambiente que rodea a sus personajes; incluido el ingenuo chiquillo, que muchos años después, será el narrador y dará cuenta de un episodio de su infancia, en un pueblo del estado de Zacatecas, donde perdió la fe.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

ALEJANDRA HERRERA, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Departamento de Humanidades.

References

BIBLIOGRAFÍA

Cortazar, Julio. “Paseo por el cuento”, en Antología. Textos de estética y teoría del arte. México, UNAM, 1972. pp. 330-338 (Lecturas Universitaria, 14).

Escobedo Rodhe, Teresa. Tiempo sagrado. México, Planeta, 1990.

Frazer, James George. La rama dorada. 2ª. ed. México, FCE, 1969.

Ruedas de la Serna, Jorge. (Pról.) Presente de Navidad. Cuentos mexicanos del siglo XIX. México, UNAM, 1994 (Ida y regreso al siglo XIX).

Haddon Sundblom. En línea. http:// Wikipedia. org /wiki/Haddon_Sundblom (06/04/2009).

Salazar, Severino. “El cuento de Navidad”. Revista Tema y Variaciones de Literatura. UAM-Azcapotzalco. núm. 22, México, Semestre 1, 2004, pp. 221-229. . “Los Santos Reyes”, en Quince

cuentos de Navidad, México, UAM-Azcapotzalco,

pp. 13-18 (Biblioteca

de Ciencias Sociales y Humanidades /

Serie Literatura).

Published
2009-01-01
How to Cite
HERRERA, A. (2009). “Los Santos Reyes” de Severino Salazar o un sueño de papel frente a la deshumanización del mundo global. Revista Fuentes Humanísticas, 21(38), 153-162. Retrieved from https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/258
Bookmark and Share