La figura del Caribe mediterráneo en Germán Arciniegas : una estrategia del discurso americanista

  • Leonardo Martínez Carrizales Departamento de Humanidades, UAM-A.
Palabras clave: Arciniegas, Germán, Simbolismo en la literatura

Resumen

Este artículo es el resultado de una lectura crítica del ensayo Biografía del Caribe (1944), del escritor colombiano Germán Arciniegas. La lectura se ha concentrado en las representaciones y las figuras del discurso más significativas de este ensayo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Altamirano, Carlos. Para un programa de historia intelectual y otros ensayos. Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores,

(Mínima).

Altamirano, Carlos y Beatriz Sarlo. Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Buenos Aires, Ariel, 1997.

Arciniegas, Germán. Biografía del Caribe. 10ª ed. Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1973.

Arciniegas, Germán. América ladina. Juan Gustavo Cobo Borda, compilador. México, Fondo de Cultura Económica, 1993.

Ardao, Arturo. América Latina y la latinidad. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993 (500 años después).

Díaz Arciniega, Víctor, (comp.) Premio Nacional de Ciencias y Artes (1945-1990). México, Fondo de Cultura Económica/Secretaría de Educación Pública, 1991 (Vida y Pensamiento de México).

Escalante, Evodio. “La metáfora como aproximación a la verdad. Ensayo acerca del ensayo”, Las metáforas de la crítica. México, Joaquín Mortiz, 1998.

Ong, Walter J. Oralidad y escritura. Angélica Scherp, traductora. México, Fondo de Cultura Económica, 1987.

Ramos, Julio. Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX. México, Fondo de Cultura Económica, 1989 (Tierra Firme).

Reyes, Alfonso. Obras completas de Alfonso Reyes. T. XI. Última Tule. Tentativas y orientaciones. No hay tal lugar. México, Fondo de Cultura Económica, 1960 (Letras Mexicanas).

Reyes, Alfonso y Enrique González Martínez. El tiempo de los patriarcas. Epistolario 1909-1952. Compilación, estudio introductorio y notas de Leonardo Martínez Carrizales. México, Fondo de Cultura Económica, 2002.

Torres Bodet, Jaime. Discursos: 1941-1964, Porrúa, 1965.

Weinberg, Liliana. Pensar el ensayo. México, Siglo Veintiuno Editores, 2007.

Yankelevich, Pablo. La revolución mexicana en América Latina. Intereses políticos e itinerarios intelectuales. México, Instituto Mora, 2003.

Zaïtzeff, Serge I., compilador. Algo de la experiencia americana. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Germán Arciniegas. México, El Colegio Nacional, 1998.

Cómo citar
Martínez Carrizales, L. (1). La figura del Caribe mediterráneo en Germán Arciniegas : una estrategia del discurso americanista. Revista Fuentes Humanísticas, 21(38), 119-136. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/248
Bookmark and Share