Crítica y simbolismo en Posdata de Octavio Paz

  • MARÍA DEL SOL MORALES ZEA Estudiante del Posgrado en Historiografía, Universidad Autónoma Metropolitana
Palabras clave: crítica, sombolísmo, posdata, Octavio Paz, movimiento sociales, México, 1968

Resumen

El movimiento estuduantil de 1968 en la capital, tuvo repercusiones en toda la vida del país. Como momento coyuntural del México moderno, el 68 fue y sigue siendo motivo de largos debates sobre sus fines, pisibilidades, causas y consecuencias. Entre quienes abordaron el movimiento poco después de la matanza del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas, se encuentra Octavio Paz.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

MARÍA DEL SOL MORALES ZEA, Estudiante del Posgrado en Historiografía, Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Azcapotzalco.
Publicado
2012-07-01
Cómo citar
MORALES ZEA, M. D. S. (2012). Crítica y simbolismo en Posdata de Octavio Paz. Revista Fuentes Humanísticas, 24(45), 123-132. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/131
Bookmark and Share