Una monja descarriada: la Madre Conchita y su imaginario de la vida religiosa

  • ROGELIO JIMÉNEZ MARCE Universidad Iberoamericana, Puebla.
Palabras clave: Madre Conchita, movimiento cristero, monjas sacramentarias, imaginario religioso, José de León Toral

Resumen

El imaginario religioso de la Madre Conchita, monja sacramentaria a la que se le acusó de ser la autora intelectual del asesinato del presidente electo Álvaro Obregón en1928. Tras su condena y posterior encarcelamiento en las Islas Marías, se propuso redactar un escrito cuya finalidad era tratar de mostrar la verdad de los hechos, la defensa de la fe, lo cual explicaría su involucramiento con el movimiento cristero. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-07-01
Cómo citar
JIMÉNEZ MARCE, R. (2012). Una monja descarriada: la Madre Conchita y su imaginario de la vida religiosa. Revista Fuentes Humanísticas, 24(45), 79-92. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/128
Bookmark and Share