El paisaje de la Ciudad de México en la época postrevolucionaria, la visión de cuatro escritores europeos

  • Edgar Francisco Rodríguez Galindo UAM AZC
Palabras clave: Lawrence, Greene, Chadourne, Artaud, Ciudad de México, siglo XX

Resumen

Resumen: Los testimonios de los escritores D.H. Lawrence, Graham Greene, Marc Chadourne y Antonin Artaud, nos muestran la complejidad del paisaje en la Ciudad de México en la décadas de los 20 y 30 del siglo XX. Situada entre la devastación postrevolucionaria y el crecimiento social del cardenismo, la capital del país es implacablemente criticada por estos autores británicos y franceses. Estas embestidas nos permiten vislumbrar una parte de esta ciudad que muchas veces preferimos ignorar.   Abstract: The accounts of the writers D.H. Lawrence, Graham Greene, MarcChadourne and Antonin Artaud, show us the complexity of the landscape inMexico City in the 20s and 30s of the 20th century. The social realityportrayed by these authors contrasts with the utopian thinking about Americathat permeated among European intellectuals after the First World War.Located between the post-revolutionary devastation and the social growthduring Cardenas presidency, the country's capital is harshly criticized bythese British and French authors. These attacks allow us to glimpse a part ofthis city that is still in force but often we prefer to ignore.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Edgar Francisco Rodríguez Galindo, UAM AZC
Lic.  en Comunicación. (UP)Especialista en Literatura Mexicana del Siglo XX. (UAM)Maestria en Narrativa (UP) 

Citas

Artaud, A. (1962). México. Prólogo y notas de Luis Cardoza y Aragón. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

----- México y viaje al país de los tarahumaras. (2004) México: Fondo de Cultura Economica.

Chadourne, M. (1935). Anahuac o el indio sin plumas. Trad. Alfonso Treja Zabre. México: Ediciones.

Greene, G. Caminos sin ley. (1996). Trad. J. R. Wilcock. Pro. Raúl Ortiz. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Iturriaga de la Fuente, J. (1992) Anecdotario de viajeros extranjeros en México Siglos XVI-XX, Tomo II. México: Fondo de Cultura Económica

Lawrence, D. H. (2000). La serpiente emplumada. Trad. Carmen Gallardo de Mesa. México : Fontamara.

------Viva y muera México (1970) Prólogo y selección de Emmanuel Carballo. México: Diogenes.

Wayne Gunn, D. (1977) Escritores norteamericanos y britanicos en México (selección). Trad. Ernestina de Champourcin. Mexico : Fondo de Cultura Económica

Fuentes digitales

Bernal Alanís, T. (2008). “La serpiente emplumada: una mirada a las aguas profundas de México”. En Fuentes Humanísticas, Vol. 20 No. 36. Consultado en: http://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/288/277

------- “Dos miradas sobre México, Graham Greene en el horizonte” (1998). En Tema y Variaciones de literatura: la mirada extranjera sobre México, No 11 (Semestre I). Consultado en: http://zaloamati.azc.uam.mx/bitstream/handle/11191/1479/Dos_miradas_sobre_Mexico_no_11.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Flores, E. (2005). “A que vino Artaud a México”. En Revista de la Universidad de México, No 14. Consultado en: http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/1405/pdfs/34-40.pdf

Renard P. (2008) Marc Chadourne (1895-1975), l’absent, Roman 20-50, 2008/2 (n° 46). Consultado en: https://www.cairn.info/revue-roman2050-2008-2-page-105.htm

Rivas Iturralde V. (2017). “D.H. Lawrence en México: la inverosímil transformación del hombre en mito.” En Fuentes Humanísticas, Vol. 29. No. 55. Consultado en: http://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/817/878

Ortiz Bullé Goyry A. (2002). “Antonin Artaud y el ambiente teatral mexicano en los años treinta”. En Fuentes Humanísticas, Vol. 13 No. 24. Consultado en: http://revistastmp.azc.uam.mx/fuenteshumanisticas/index.php/rfh/article/view/449/435

Les amis des Chadourne. Marc Chadourne, l'écrivain voyageur. Consultado en: https://lesamisdeschadourne.jimdo.com/marc-chadourne/sa-vie/

Publicado
2019-10-29
Cómo citar
Rodríguez Galindo, E. F. (2019). El paisaje de la Ciudad de México en la época postrevolucionaria, la visión de cuatro escritores europeos. Revista Fuentes Humanísticas, 31(58), 103-118. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/fh/2019v31n58/Rodriguez
Bookmark and Share