Trajineras y Carruajes en el Paseo de la Viga

  • Begoña Arteta Gamerdinger Universidad Autónoma Metropolitana
Palabras clave: La Viga, Viajeros, Siglo XIX, Paisaje, Paseo

Resumen

En las siguientes páginas, recorreremos el canal y el paseo de la Viga, con algunas referencias de los retratos literarios que de ellos hicieron escritores mexicanos y extranjeros. Con ellos iremos de paseo tanto en trajineras como en carruajes por el canal y el paseo en el siglo XIX. Será a través de aquellos que con sus plumas nos dejaron los cuadros de costumbres.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, A. et al. (2007). Citámbulos. Guía de asombros de la ciudad de México. El transcurrir de lo insólito. México: Océano- CONACULTA.

(1991). Aquel espacio cautivo. Fotos estereoscópicas de la Ciudad de México de 1896 a 1913. Fotografías de placas de cristal del Arq. Martín Juárez Carrejo. Texto de Gabriel Breña Valle. México: Bancrecer.

Bullock, W. (1983). Seis meses de residencia y viajes en México. Trad. Gracia Bosque de Ávalos, Edición, estudio preliminar, notas, apéndices, croquis y revisión de texto: Juan A. Ortega y Medina. México: Banco de México.

Calderón de la Barca, M. (1967). La vida en México, durante dos años de residencia en ese país. Traducción, y pról. Felipe Teixidor. 2ª ed. México: Editorial Porrúa S. A.

Chambers, F. (1993). Los mexicanos vistos de cerca. México: Banco de México.

García Cubas, A. (1978). El Libro de mis recuerdos. 7ª ed. México: Editorial Patria.

Heller, C. (1987). Viajes por México en los años 1845-1848. México: Banco de México.

Martínez, L. y Quiroz, T. (2009). El Espacio. Presencia y representación. México: UAM Azcapotzalco.

Payno, M. (1979). Los Bandidos de Río Frío. México: Promexa Editores.

Peralta Flores, A. (2009). El canal, puente y garita de La Viga en Carlos Sierra. Historia de la navegación de la ciudad de México. México: UNAM.

Prieto, G., y Rosen, B. (1993). Cuadros de Costumbres 2. “San Lunes de Fidel”. Obras completas III. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Kolonitz, P. (1984). Un viaje a México en 1864. Trad. Neftalí Beltrán. Prólogo. Luis G. Zorrilla. Ilustraciones. Antonio Barrera. México: Fondo de Cultura Economica y Secretaria de Educación Pública.

Brena, G. (1993). Aquel espacio cautivo, Fotos estereoscópicas de la Ciudad de México de 1896 a 1913. Mexico: Bancrecer.

Cibergrafía:

Manuel Aguirre Botello. (2006). Galería Fotográfica Del canal de La Viga. 1855-1930. 5 de julio de 2019, de México Maxico Sitio web: http://www.mexicomaxico.org/Viga/LaVigaGaleria.htm

Publicado
2019-10-24
Cómo citar
Arteta Gamerdinger, B. (2019). Trajineras y Carruajes en el Paseo de la Viga. Revista Fuentes Humanísticas, 31(58), 35-48. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/fh/2019v31n58/Arteta
Bookmark and Share