Comentario y reflexiones a propósito de Significado y símbolo de al-Ándalus. Reflexiones iniciales
Descargas
Citas
González Alcantud, J. A. (2014). El mito de al-Ándalus. Orígenes y actualidad de un ideal cultural. España: Almuzara.
López García, Bernabé (2011). Orientalismo e ideología colonial en
el arabismo español (1840-1917). Granada: Editorial Universidad
de Granada.
Martínez Montávez, P. (2011). Significado y símbolo de al-Ándalus.
España: CantArabia, Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes,
CajaGranada.
Hemerografía
Fanjul García, S. (2004). Entrevista a dos Serafín Fanjul. El Cantoblepas. Revista crítica del presente (30).
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Fuentes Humanísticas se encuentra bajo la licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, que permite a terceros:
Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.