Vagos y mendigos : las visiones de juristas y filántropos en el último tercio del siglo XIX en la ciudad de México

  • Ramona Isabel Pérez Bertruy UNAM
Palabras clave: vagos, mendigos, justistas, filántropos, siglo XVI - XIX, Ciudad de México, pobreza, caridad, progreso, justicia social

Resumen

Este artículo pretende ver a través de las ideas de filántropos y juristas cómo eran percibidos estos tipos marginales y por qué eran considerados un problema latente para la sociedad, qué planes había para ellos y cuáles eran las soluciones que se planteaban para atenuar la pobreza y disminuir la criminalidad. A través del pensamiento de dos sectores ilustrados de la sociedad porfiriato, la investigación se desarrollará en el marco ideológico y filosófico del momento y tratará de identificar una serie de nociones como: pobreza, caridad, progreso, justicia social, etc. -

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ramona Isabel Pérez Bertruy, UNAM
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓNES BIBLIOGRÁFICAS
Publicado
1999-07-01
Cómo citar
Pérez Bertruy, R. I. (1999). Vagos y mendigos : las visiones de juristas y filántropos en el último tercio del siglo XIX en la ciudad de México. Revista Fuentes Humanísticas, 10(19), 143-161. Recuperado a partir de https://fuenteshumanisticas.azc.uam.mx/index.php/rfh/article/view/531
Bookmark and Share