The Fantastic Genre as a Transgression: The Representation of the Mother in the Short Story “Conservas” by Samanta Schweblin

Keywords: Maternity, Fantasy, Short Story, Schweblin

Abstract

This article proposes to analyse the representation of the protagonist, a young mother-to-be of the short story "Conservas" by the Argentine writer Samanta Schweblin through the relationship that this character has with her pregnancy and the possibilities of the fantasy genre.    

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Karina Mashelin Reséndiz Perales, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Obtuvo el grado de Maestra en Humanidades (Teoría Literaria) en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa con la tesis ¿Desnaturalizadas, fantásticas o locas?: La representación de la maternidad en tres cuentos de Samanta Schweblin. Actualmente es estudiante de doctorado en la misma institución. Sus líneas de investigación son los estudios de género y la literatura rioplatense.

References

Bibliografía

Schweblin, S. (2009) Pájaros en la boca. México: Almadía.

________________. (2014). Distancia de rescate. México: Almadía.

Arán, P., (1999). El fantástico literario. Apuntes teóricos. Córdoba: Narvaja Editor.

___________., (2004). La construcción del fantástico literario, Lecturas y reelecturas electuras. Odiseas de lo fantástico. En Morales Ana María y Sardiñas José Miguel (ed.) Odiseas de lo fantástico.. México: CILF.

Domínguez, N. (2007). De dónde vienen los niños. Maternidad y escritura en la literatura argentina. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.

Roas, D. (2011). Tras los límites de lo real: una definición de lo fantástico. Madrid: Páginas de espuma.

Tyler, J. (2003). Lo fantástico y sus fronteras en Julio Cortázar. En Lo fantástico y sus fronteras (pp. 259-270). Puebla: BUAP. pp. 259-270.

Hemerografía

Nash, M. (2007). Identidades de género, mecanismos de subalternidad y procesos de emancipación femenina. Revista CIDOB. Lo intercultural en acción, identidades y emancipaciones. (Barcelona), núms. (73-74), mayo-junio, pp. 39-57.

Cibergrafía

Chamy, C. (2015). Samanta Schweblin, la autora que dejó de hablar porque le frustraba el lenguaje. BBC. (2015) 14 mar 2016. <http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151026_hay_festival_entrevista_argentina_samanta_schweblin>

Méndez, M. (2015). Samanta Schweblin: «La familia es la primera gran tragedia con la que crecemos». Infobae.. 14 mar 2016.

Rabí, A. (2016) .Samanta Schweblin: una narradora de lo extraño. Ojo Público 14 mar 2017. <https://ojo-publico.com/332/samanta-schweblin-una-narradora-de-lo-extrano>

Tinoco, P. (2013). Samanta Schweblin: lo fantástico de la realidad. Vice. 20 feb 2016. <https://www.vice.com/es/article/samanta-schweblin-lo-fantastico-de-la-realidad>

Published
2021-11-10
How to Cite
Reséndiz Perales, K. M. (2021). The Fantastic Genre as a Transgression: The Representation of the Mother in the Short Story “Conservas” by Samanta Schweblin. Revista Fuentes Humanísticas, 34(64), 53-62. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/fh/2021v33n62/Resendiz
Bookmark and Share