Caballeros de fortuna
Resumen
El artículo presenta semblanzas de piratas célebres, en las que se destaca su trascendencia en obras de teatro y biografías, así como también libros de su autoría que se convirtieron en fuentes de estudio sobre la actividad pirática, entre ellos, los de Henry Mainwaring y Alexandre Exquemelin.Descargas
Citas
Defoe, Daniel. Historias de piratas. Barcelona, Bruguera, 1981.
Exquemelin, Alexandre. Piratas de América. Madrid, Barral Editores, 1975.
Gall, J. y F. El filibusterismo. México, Fondo de Cultura Económica, 1978.
Gosse, Philip. Historia de la piratería. México, Centauro, 1946.
Kipling, Rudyard. Captains Corageus. New York, Scholastics Book Service, 1974.
Rankin, Hugo F. La edad de oro de la piratería. Madrid, Doncel, 1972.
Schwob, Marcel. Vidas imaginarias. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1973.
Stevenson, Robert Louis. La isla del tesoro. Barcelona, Editorial Seix Barral, 1968.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Fuentes Humanísticas está bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons CC BY, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.