“El ídolo de las cícladas”: lo fantástico cortazariano
Resumen
Lo fantástico no es sólo lo sobrenatural, que únicamente sorprende, infunde miedoa la manera tradicional, sino aquello que produce una perplejidad, una inquietud. Es,sobre todo en la literatura latinoamericana, en nuestro caso en Julio Cortázar, unefecto que se va forjando desde el inicio de un relato. Así, lo fantástico se convirtióen un instrumento estético que pone en duda lo real de la realidad, la mejor manerade acorralar a la ideología.Descargas
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons CC BY, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Los derechos patrimoniales de la obra son transferidos de manera total y sin limitación alguna a la Universidad Autónoma Metropolitana, por el tiempo que establezca la Ley Nacional e Internacional y sin prejuicio de respeto a los derechos de autoría moral.