El género fantástico como trasgresión: La representación de la madre en el cuento “Conservas” de Samanta Schweblin
Resumen
El objetivo del presente texto es analizar cómo se representa de la joven futura madre protagonista del cuento “Conservas” de la escritora argentina Samanta Schweblin mediante la relación que este personaje tiene con su embarazo y las posibilidades del género fantástico.Descargas
Citas
Bibliografía
Schweblin, S. (2009) Pájaros en la boca. México: Almadía.
________________. (2014). Distancia de rescate. México: Almadía.
Arán, P., (1999). El fantástico literario. Apuntes teóricos. Córdoba: Narvaja Editor.
___________., (2004). La construcción del fantástico literario, Lecturas y reelecturas electuras. Odiseas de lo fantástico. En Morales Ana María y Sardiñas José Miguel (ed.) Odiseas de lo fantástico.. México: CILF.
Domínguez, N. (2007). De dónde vienen los niños. Maternidad y escritura en la literatura argentina. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.
Roas, D. (2011). Tras los límites de lo real: una definición de lo fantástico. Madrid: Páginas de espuma.
Tyler, J. (2003). Lo fantástico y sus fronteras en Julio Cortázar. En Lo fantástico y sus fronteras (pp. 259-270). Puebla: BUAP. pp. 259-270.
Hemerografía
Nash, M. (2007). Identidades de género, mecanismos de subalternidad y procesos de emancipación femenina. Revista CIDOB. Lo intercultural en acción, identidades y emancipaciones. (Barcelona), núms. (73-74), mayo-junio, pp. 39-57.
Cibergrafía
Chamy, C. (2015). Samanta Schweblin, la autora que dejó de hablar porque le frustraba el lenguaje. BBC. (2015) 14 mar 2016. <http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151026_hay_festival_entrevista_argentina_samanta_schweblin>
Méndez, M. (2015). Samanta Schweblin: «La familia es la primera gran tragedia con la que crecemos». Infobae.. 14 mar 2016.
Rabí, A. (2016) .Samanta Schweblin: una narradora de lo extraño. Ojo Público 14 mar 2017. <https://ojo-publico.com/332/samanta-schweblin-una-narradora-de-lo-extrano>
Tinoco, P. (2013). Samanta Schweblin: lo fantástico de la realidad. Vice. 20 feb 2016. <https://www.vice.com/es/article/samanta-schweblin-lo-fantastico-de-la-realidad>

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Fuentes Humanísticas está bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons CC BY, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.